Oferta académica
Forma tu futuro con una educación jurídica de excelencia.
Plan de estudios
Perfil de egreso
Becas
Licenciatura en Derecho
RVOE ES001/2001 | Sistema Escolarizado
RVOE N° ES/039/2007 | Sistema Sabatino
La Licenciatura en Derecho tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados en el análisis, interpretación y aplicación del orden jurídico nacional e internacional. Nuestro programa académico integra una sólida base teórica con un enfoque práctico que permite al estudiante desarrollar habilidades argumentativas, dominio de los procesos jurídicos orales y escritos, así como una visión ética y comprometida con la justicia.
A lo largo de ocho semestres, el estudiante adquiere conocimientos fundamentales en ramas como derecho civil, penal, laboral, mercantil, fiscal y constitucional, complementados con áreas clave como derechos humanos, derecho internacional, medicina forense, derecho informático y medios alternativos de justicia. Todo ello dentro de un contexto académico riguroso y actualizado.
Este programa está dirigido a personas con interés en las leyes, el análisis crítico y la justicia social, que desean contribuir activamente a la transformación de su entorno. El aspirante debe contar con:
-
- Capacidad de análisis, síntesis y argumentación lógica.
- Habilidad para la comunicación oral y escrita.
- Sensibilidad hacia los problemas sociales y éticos.
- Vocación de servicio, responsabilidad y compromiso social.
- Interés por la lectura, la investigación y el pensamiento crítico.
Al concluir la Licenciatura en Derecho, el egresado será un profesional competente con habilidades para:
-
- Interpretar y aplicar normas jurídicas en diversos ámbitos del derecho.
- Desarrollar estrategias legales eficaces en procesos civiles, penales, laborales, fiscales y mercantiles.
- Defender los derechos humanos y promover la justicia con perspectiva ética y social.
- Participar activamente en juicios orales y procesos judiciales conforme al sistema jurídico nacional e internacional.
- Asesorar, representar y litigar ante tribunales y organismos públicos y privados.
- Diseñar y aplicar métodos alternativos de solución de controversias.
- Dominar herramientas legales modernas como el derecho informático y el análisis forense.
1° Semestre
– Argumentación Jurídica Oral y Escrita
– Derecho Romano I
– Personas y Familia
– Introducción al Derecho
– Ética y Filosofía Jurídica
– Historia del Derecho
2° Semestre
– Teoría del Delito
– Bienes y Derechos Reales
– Teoría General del Estado
– Derecho Romano II
– Derecho Mercantil y Contratos
– Teoría General del Proceso
3° Semestre
– Legislación Veracruzana
– Obligaciones
– Delitos
– Títulos y Operaciones de Crédito
– Derecho Constitucional
– Derecho del Trabajo I
4° Semestre
– Contratos Civiles
– Derecho del Trabajo II
– Derecho Administrativo
– Derechos Humanos
– Derecho Concursal
– Derecho Ambiental
5° Semestre
– Derecho Informático
– Derecho Procesal Civil
– Sociedades Mercantiles
– Derecho Procesal Constitucional
– Derecho Procesal Penal Oral I
– Sucesiones y Testamentos
6° Semestre
– Derecho Procesal Mercantil Oral
– Medios de Justicia Alternativa
– Derecho Procesal Laboral
– Amparo I
– Derecho Fiscal
– Derecho Procesal Penal Oral II
7° Semestre
– Derecho Marítimo y Aduanero
– Amparo II
– Derecho Internacional Público
– Derecho Internacional Privado
– Derecho Bancario, Bursátil, Financiero y Cambiario
8° Semestre
– Derecho Procesal Fiscal y Administrativo - Medicina Forense y Criminalística
– Derecho Notarial y Registral
– Práctica Forense
– Derecho Electoral

CONOCE NUESTRO SISTEMA DE BECAS
Nuestro sistema de becas está diseñado para impulsar tu formación profesional, facilitando el acceso a una educación jurídica de calidad sin que el factor económico sea una barrera.
Maestría en Derecho
RVOE ES/040/2007 | Sistema Escolarizado
La Maestría en Derecho Corporativo está orientada a formar profesionales capaces de asesorar, estructurar y dirigir legalmente empresas en entornos nacionales e internacionales, bajo un enfoque estratégico, fiscal, financiero y ético. Este programa de posgrado ofrece una sólida formación interdisciplinaria en temas clave del entorno empresarial actual: derecho inmobiliario, fiscal corporativo, derecho bancario y bursátil, inversión extranjera, propiedad intelectual, comercio exterior, y responsabilidad legal corporativa.
A lo largo de cinco cuatrimestres, los estudiantes desarrollan habilidades jurídicas, administrativas y financieras que les permiten convertirse en asesores legales altamente calificados dentro del mundo corporativo.
Este programa está dirigido a:
-
- Licenciados en Derecho, Contaduría, Administración, Economía u otras áreas afines que deseen especializarse en el ámbito legal corporativo.
- Profesionales que busquen desempeñarse en asesoría jurídica empresarial, departamentos legales de compañías, firmas legales o instituciones financieras.
El aspirante debe contar con:
-
- Conocimientos generales del marco legal y económico del país.
- Habilidades de análisis, argumentación jurídica y pensamiento estratégico.
- Interés por el entorno empresarial, la fiscalidad y el derecho internacional.
- Disposición para la investigación y el trabajo colaborativo.
El egresado de la Maestría en Derecho Corporativo será un profesional con competencias para:
-
- Diseñar y ejecutar estrategias jurídicas corporativas en empresas públicas y privadas.
- Interpretar y aplicar normas legales en materia fiscal, financiera, inmobiliaria, laboral, mercantil y de comercio exterior.
- Asesorar jurídicamente en contratos empresariales, fusiones, adquisiciones, inversión extranjera y relaciones laborales.
- Identificar riesgos legales y proponer soluciones que favorezcan la sustentabilidad y el cumplimiento normativo de las empresas.
- Actuar con visión ética y responsabilidad social en el ejercicio profesional.
- Participar en procesos de toma de decisiones empresariales con base en el conocimiento legal, contable y de mercado.
1° Cuatrimestre
– Derecho Inmobiliario y Notarial
– Aspectos Fiscales de los Contratos Civiles
– Derecho Bancario y Bursátil
2° Cuatrimestre
– Estructuras Organizacionales y Operacionales
– Mercadotecnia de las Empresas
– Contabilidad e Interpretación de Estados Financieros
3° Cuatrimestre
– Contratos Empresariales Mercantiles
– Financiamiento y Esquemas de Inversión
– Derecho Fiscal Corporativo
4° Cuatrimestre
– Relaciones Laborales y Negocios Colectivos
– Derechos de Propiedad Intelectual
– Legislación Ecológica y Protección al Consumidor
5° Cuatrimestre
– Negocios Internacionales e Inversión Extranjera
– Régimen Jurídico al Comercio Exterior
– Seminario de Investigación
Contáctanos
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué becas ofrece la EDV?
La EDV cuenta con dos opciones de becas académicas: por promedio y para exalumnos. Conoce todos los beneficios y requisitos consultando nuestro sistema de becas.
2. ¿Es verdad que la EDV tiene su propia sala de juicios orales?
Así es. Contamos con una sala de juicios orales que representa un espacio clave para la formación jurídica. Aquí, nuestros estudiantes enfrentan simulaciones de casos reales, y grandes juristas han compartido su experiencia. Tiene capacidad para 100 personas.
3. ¿Cuál es el teléfono y ubicación de EDV?
Teléfonos de atención:
📞 2299 393813
📞 2299 393812
📞 2291 554180
WhatsApp:
📱 2291 603366
Horarios de atención:
🕘 Lunes a Viernes: 9:00 a 14:00 hrs
🕙 Sábados: 10:00 a 14:00 hrs
Dirección:
📍 Calle Benito Juárez #747, esquina Vicente Guerrero, Veracruz Llave, México.
4. ¿Cuanto cuesta la inscripción?
En EDV tu inscripción en la licenciatura en Derecho para nuevo ingreso es GRATIS.
5. ¿Cómo inicio mi proceso de inscripción a la EDV?
Si deseas inscribirte al primer semestre de la Licenciatura en Derecho, ya sea en modalidad escolarizada o sabatina, necesitas presentar:
- Acta de nacimiento original
- Certificado de bachillerato original
- CURP
- 3 fotografías tamaño infantil, blanco y negro, de frente
Te recomendamos contactarnos para recibir acompañamiento personalizado durante tu proceso de inscripción.